Taller «Una pastoral militante en contextos de violencia»
El 18 y 19 de octubre se realizó en Lima el Taller «Una pastoral militante en contextos de violencia», como parte del Diplomado que vienen organizando AETE, Paz y Esperanza y el Colectivo Evangélicos Presente desde el mes de setiembre con la participación de pastores y distintos liderazgos evangélicos, así como también representantes de organizaciones basadas en la fe. El Taller se inició con un análisis de coyuntura de la realidad peruana con la participación del abogado Germán Vargas y la ex congresista Indira Huilca quienes discutieron el tema de derechos humanos, democracia, y la crisis institucional que atraviesa el país. Se presentó un claro cuestionamiento al carácter autoritario del actual régimen quien además tiene las manos manchadas de sangre a raíz de los 49 hermanos y hermanas asesinadas y más de 100 personas heridas, mayormente de las regiones del sur del país a raíz del estallido social en diciembre 2022 y enero 2023. Luego, el pastor Darío López obispo de la Iglesia de Dios del Perú, expuso sobre los desafíos del mensaje profético para la actualidad, generando nuevos desafíos para el trabajo pastoral que las iglesias deberían asumir. El sábado se abordaron distintos temas, como “la participación política y ciudadana: Bases y modelos bíblicos”, “Perspectiva Proféticas en el Nuevo Testamento”, “El factor religioso y el rol de las comunidades de fe en el espacio público». Asimismo, tuvimos un panel sobre “Fe y compromiso con la vida”, en la que escuchamos testimonios de familiares de las víctimas del reciente estallido social y la participación de integrantes del Colectivo Evangélicos Presentes quienes vienen acompañando a las familiares de las distintas asociaciones de víctimas y heridos. El Taller se realiza de manera dinámica, mediante exposiciones, trabajos grupales y plenarios.
En el marco del taller: Hacia una pastoral militante, tuvimos un recorrido por la galería de fotos que develan la violencia que sufrieron diferentes participantes de protestas en Lima, Perú. Las personas de las fotos perdieron la vida por sus ideales a manos de un gobierno inhumano que está de espaldas a la población. Este fue un tiempo para hacer memoria en honor a las víctimas que nos recuerdan sus luchas y nos cuestionan cuánto camino falta por recorrer. Así mismo, recibimos el impactante testimonio de Milagros Samillán, hermana del médico Marco Samillán que fue asesinado cuando socorría a los heridos en el aeropuerto de Juliaca.
Agradecemos la participación de los profesores Gerson Zamora, Manuel Obeso, Jacqueline Castillo, Rolando Pérez, Juan Inocencio y Mabel Barreto por sus contribuciones en el taller. De igual manera al panel “Fe y compromiso por la vida” con la participación de Ana Cueva, Yuri Hinojoza, Milagros Samillán y Betty Aguilar. Tuvimos la presencia de dirigentes y pastores de distintas iglesias de Lima. El Diplomado continúa en su fase virtual hasta la segunda semana de noviembre. Finalizaremos con un compromiso de los participantes para desarrollar iniciativas pastorales desde sus iglesias y comunidades locales, a fin de promover una ciudadanía en pro de la paz, la memoria y la justicia.







0 comentarios